Ir al contenido principal

Orgullosamente mexicana



Hace unos días después de los sucesos del temblor, vi una foto que me movió el corazón y esa fibra de sentir por mi sangre el orgullo de decirme Mexicana y sé que no fui la única pues muchos sentimos erizar la piel cuando vimos esa imagen la bandera clavada sobre los escombros que dejaron el temblor, colocada por un señor oaxaqueño, esa imagen sacudió a los mexicanos y fue compartida millones de veces con algunos encabezados que decían: "necesitamos más mexicanos como estos".

En muchas ocasiones siento que somos una potencia dormida, pero cuando veo ese tipo de actos se que somos más los buenos (como suelo decirlo). Sí, efectivamente somos más los buenos. Más los que demandamos un mejor país porque estamos hartos de ver un México herido, fragmentado, callado, hambriento e ignorado. Porque atrás vamos dejando la abnegación, no queremos seguir siendo un México manipulado por nuestra clase política que solo a quebrantado el país. Me alegra que cada día somos más los que repudiamos la vieja política, porque estamos hartos de darle poder a esa clase política nefasta que ha mutilado el país poco a poco, que nos tienen sumergidos en la impunidad, la corrupción y la inseguridad, tal parece que los políticos se han enfocado más a ser parte del evento montado para reinar en el lente de la cámara, y no, mi querido político no todo son fotos y caras sonrientes con los más vulnerables dando regalos.

Y no, no dejo de tener esa esperanza de algún día poder ver un México mejor y cada paso que doy en mi profesión es pensando en el México que quiero ver. Me siento orgullosa de ser mexicana porque nuestra cultura pesa más que todo lo malo y que decir de nuestra gastronomía patrimonio inmaterial de la humanidad. Amo los colores de México, sus sabores, nuestras favorecedoras y generosas tierras, me encanta brindar con tequila, disfrutar de nuestra música cantando a todo pulmón, reír a carcajadas con nuestro gran sentido del humor lleno de tanta picardía y que decir de nuestras playas, y sus multifacética vegetación. Los mexicanos somos una mezcla llena de historia, los mexicanos tenemos un corazón solidario, valoremos nuestra gente, nuestra cultura valoremos el lugar donde nacimos y nuestro país, hagamos la diferencia.
Y para todos los que siguen dormidos, me pregunto ¿cuándo despiertas mexicano? porque no hace falta preguntar que necesita México? mejor pregúntate que te hace sentir orgulloso de decir soy mexicano.


Hoy griten el viva México por el simple orgullo de ser y sentirnos mexicanos y con la convicción de querer hacer algo por lo más mínimo que sea para lograr un mejor país, libre, incluyente pero sobre todo con mejores oportunidades para todos Así que ¡Viva México!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fué un placer no llegar a nada contigo

...con la brisa acariciando mis mejillas pude soltar y decir por fin ADIÓS... Claro, claro que es difícil quitarse un anillo de compromiso, es una decisión dolorosa. No sólo es el despojo del objeto es el despojo de sentimientos, ilusiones, sueños y de lo que pensabas sería una vida con esa persona la cual creías que era el amor de tu vida. Nunca antes paso por mi mente escribir sobre esto, hice mil anotaciones en   mis viejas libretas cuando los sentimientos llegaban a mí y mi forma de sacar todo eso que me abrumaba era escribiendo, pero hoy cuando el mar está en calma, cuando por fin comprendo todo eso que me decían que algún día dejaría de doler, me entra la idea de escribir como algo que en su momento causó tanto dolor y aprendí a tomar ventaja de ello y entendí esa frase tan popular "a veces cuando pierdes, ganas" 10 años en una relación con la persona que pensaba que era e...

De artrosis y de amor

2015 fue el año en que el running se volvió mi terapia, desde ese año no lo solté; corría donde podía, solo eramos mis audífonos y yo contra el mundo.  En un año la vida me ha enseñado más que en todos mis 30 y tantos  años, aún recuerdo ese marzo del año pasado acompañado de un diagnóstico de artrosis de rodilla,  a eso se debía ese maldito dolor al  correr; para ser sincera no me preocupaba ya no correr, creo que lo que más me preocupaba era ¿y ahora como voy a drenar mis emociones? Si para mi el ir tratando al ritmo de la música era como un curita para el alma, era ir soltando cosas paso a paso, o bien esas endorfinas en mis días felices.  Pero como todo en esta vida, todo pasa, "uno se adapta a todo  menos a no comer" dice mi madre, así que yo adopté la natación y el gym, siempre he dicho no hay mejor terapia para todo mal, que el ejercicio y para todo bien también. La artrosis se me olv idó por unos meses, todo parecía estar bien, pero algo ya no cuadr...

¿Y qué si me deja el tren?...El viaje es largo cómo para depender de el

¿Y qué si muchas no quieren el viaje en tren? Mientras escucho en  Spotify  la playlist de 50 Great Female Voices y disfruto de un buen café viene a mí la idea de que, todos hablan de liberación femenina y hemos luchado durante años por esa igualdad que tanto deseamos ; queremos que la gente escuche nuestro s tacones o dejar huella con nuestros zapatos deportivos con sus agujetas bien amarradas, portar  con garbo  un pantalón o lucir hermosas en un lindo vestido rojo. Sin embargo, siempre existe un “pero” y lamentablemente a pesar de todo lo que ya se ha logrado en el tema de la liberación femenina, aún quedan algunos patrones de cómo llevamos nuestra vida personal y esa liberación o represión se encuentra aún en mente de muchas mujeres que tristemente tienen que lidiar con qué para ser una mujer "plena, realizada y feliz" tiene que seguir modelos de vida.  Tal parece que romper estereotipos no está bien visto y que si no quieres que te miren como bi...